El comercio internacional durante el inicio de la pandemia se han visto perjudicadas por el cierre de las fronteras, es por eso que, entre otras cosas, se han buscado soluciones que permitan hacerle frente a la enfermedad y lograr un balance entre el cuidado de la población y el mantenimiento de los sectores económicos y productivos.
Sabemos que en estos momentos es un poco más lento del proceso de exportar e importar pero podemos ver todos los escenarios que podemos usar aprovechar no detenernos y seguir generando ingresos que es de suma importancia para nuestro país.
Te compartimos algunos puntos para mantener activa tu empresa.
Con el avance del Coronavirus, varias ferias y ruedas de comercio internacional se han cancelado o pospuesto en todo el mundo. Para seguir el ritmo de la conexión con nuevos compradores, te recomendamos que generes nuevas estrategias donde puedas conectar con nuevos clientes potenciales y platicar con ellos para ver la manera de llevar a cabo el proceso de exportación.
Desde el comienzo de la crisis, varios compradores han estado utilizando recursos en línea para encontrar proveedores y abastecer la alta demanda de los productos más solicitados durante este período.
El período de aislamiento social en el que vivimos puede ser una gran oportunidad para entrenar y calificar a su equipo.
La directriz alrededor del mundo para contener el contagio del virus es el aislamiento social, por lo que muchas instituciones están organizando eventos y rondas de negocios virtuales. Puedes aprovechar estos momentos para conectar con más personas y mantener activo tu negocio.
Recuerda que nuestra misión es apoyarte en todo momento para que tu empresa no se detenga y podamos seguir apoyando a la economía de nuestro país.
Contáctanos para más información y cotiza con nosotros el traslado de tus mercancías.
¡Conoce más de nosotros en nuestras otras plataformas digitales!